-
Laboratorio de Geocronología (Instituto de Química Física Rocasolano)
El Laboratorio de Geocronología se fundó a finales de los años 60 en el Instituto de Química Física “Antonio de Gregorio Rocasolano” (actualmente Blas Cabrera). Este instituto, creado en 1946 y ubicado en el edificio Rockefeller, destacó desde sus...
Instituto: Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), CSIC
-
LOS “COLGANTES-AMULETO” DE ORO CASTREÑOS EN FORMA DE PIEL EXTENDIDA: APORTACI...
Material suplementario para el artículo "LOS “COLGANTES-AMULETO” DE ORO CASTREÑOS EN FORMA DE PIEL EXTENDIDA: APORTACIONES PARA SU ESTUDIO", Revista Complutum nº 34, 2 (año 2023). Incluyendo tablas complementarias con resultados analíticos obtenidos...
Instituto: Instituto de Historia (IH), CSIC
-
ForSEAdiscovery
Este conjunto de datos está alojado por el Servicio de Datos Arqueológicos (ADS) de la Universidad de York. La recopilación de datos fue realizada por los autores en la Universidad Trinity Saint David de Gales, en el marco del Proyecto ForSEAdiscovery....
Instituto: Instituto de Historia (IH), CSIC
-
Data from: Ancient DNA reveals differences in behaviour and sociality between...
Ancient DNA studies have revolutionized the study of extinct species and populations, providing insights on phylogeny, phylogeography, admixture and demographic history. However, inferences on behaviour and sociality have been far less frequent. Here,...
Instituto: Instituto de Historia (IH), CSIC
-
El laberinto de El Estrecho de Torres: Una propuesta de elaboración de materi...
El productor y distribuidor de cine, y gran aficionado a la historia, Javier de Garcillán, descubrió de manera fortuita, en un estudio sobre el geógrafo Alexander Dalrymple, la expedición capitaneada por Pedro Fernández de Quirós en 1605. Esta...
Instituto: Instituto de Historia (IH), CSIC