Índice exhaustivo de valoración de la biodiversidad amenazada
Datos y Recursos
Interoperabilidad
Categorías
Información Adicional
Campo | Valor |
Identificador | http://hdl.handle.net/10261/239055 |
---|---|
Autoría | |
Proyecto | |
Nombre | Índice exhaustivo de valoración de la biodiversidad amenazada |
Descripción |
Presentamos un nuevo índice exhaustivo para cartografiar el valor relativo de la biodiversidad amenazada en cuanto a conservación se refiere. El índice se basa en criterios explícitos para (1) seleccionar especies amenazadas según la responsabilidad del gobierno regional en su conservación; (2) combinar la presencia de especies mediante factores de ponderación basados en diferencias en el estado de amenaza, la sensibilidad a las perturbaciones, el papel funcional y la cantidad de conocimientos disponibles; y (3) cartografiar la distribución de las especies a escala de cuadrículas UTM de 1 km×1 km o inferior a partir de la información disponible. Hemos probado el rendimiento del índice en los bosques de Andalucía (sur de España), una extensa región europea de 87 268 km², de los cuales 43 864 km² (aproximadamente el 50 %) están clasificados como hábitats forestales. Se seleccionaron todas las especies incluidas en los anexos de las directivas europeas de aves y hábitats que habitan en la zona de estudio, además de las especies endémicas regionales «En Peligro Crítico» o «En Peligro» que no están aún cubiertas por las directivas. La lista final incluía 224 especies: 81 plantas, 76 aves, 31 mamíferos, 22 artrópodos, seis reptiles, cinco anfibios y tres moluscos. Se disponía de mapas de distribución a escala fina de 108 especies (el 48 %). Los mapas restantes se obtuvieron a partir de mapas UTM de 10 km × 10 km publicados, utilizando conocimientos sobre los requisitos de hábitat de las especies y mapas de uso del suelo. Superpusimos los mapas a escala fina con las 86 546 fichas forestales del Mapa Forestal de Andalucía y ponderamos las presencias por un factor de conservación relativa estimado para cada especie para obtener un índice que refleje la conservación relativa de cada parcela forestal. Los valores del índice fueron mayores en las áreas protegidas y en distintos hábitats forestales según las expectativas de número de especies amenazadas. Los valores del índice estaban relacionados con el valor de existencia de especies amenazadas, pero el índice infravaloraba los valores de existencia, especialmente para las fichas más valiosas. El índice propuesto permite cartografiar el valor de conservación relativo de la biodiversidad amenazada al integrar el conocimiento de todas las especies amenazadas en una única variable. La integración se basa en criterios metodológicos explícitos para la selección de especies, la combinación de valores de conservación relativos y la estimación de mapas reducidos. Gracias a la cartografía precisa y al resumen sintético de los datos obligatorios sobre el estado de conservación de todas las especies presentes en un territorio, se recomienda su uso extendido para valorar la biodiversidad amenazada en Europa y en el resto del mundo. |
Temáticas |
|
Etiquetas | |
Fecha de creación | 2019-11-27T00:00:00 |
Fecha última actualización | |
Frecuencia de actualización | |
Idiomas | Inglés |
Cobertura geográfica | Andalucía |
Cobertura geográfica. Internacional | |
Cobertura temporal | |
Vigencia del recurso | |
Recursos relacionados | |
Normativa |
|
Instituto | |
Publicador | Publicador - Digital.CSIC |
Observaciones |
Cita recomendada: Díaz Esteban, Mario; Concepción, Elena D.; Oviedo Pro, José Luis; Caparrós Gass, Alejandro; Álvarez Farizo, Begoña; Campos Palacín, Pablo; 2019; A comprehensive index for threatened biodiversity valuation [Dataset]; Dryad; https://doi.org/10.5061/dryad.bg79cnp78 |