Archivos de Literatura Contemporánea

Datos y Recursos

Interoperabilidad


Categorías


Información Adicional

Campo Valor
Identificador http://hdl.handle.net/10261/399936
Autoría
Proyecto
Nombre Archivos de Literatura Contemporánea
Descripción

Archivos de Literatura Contemporánea es el nombre que recibió, desde 1932, la subsección de Filología que dirigió Pedro Salinas dentro del Centro de Estudios Históricos, y cuya finalidad era la edición de la revista Índice Literario . Esta publicación pretendía ser un punto de referencia para la producción literaria contemporánea y “servir de información exacta y veraz al gran público de hispanistas disperso por el mundo y a quien no llega muchas veces noticia de nuestra producción al día”, aportando un análisis de obras literarias y los juicios críticos publicados en la prensa.

Todos los materiales reunidos entre 1932 y 1936 para apoyar la elaboración de Índice Literario y otras publicaciones sobre literatura española forman parte del fondo llamado Archivos de Literatura Contemporánea. Este fondo, compuesto por 25 unidades de instalación, contiene carpetas organizadas por nombre de autor o autora que conservan recortes de prensa sobre su vida y su obra, recopilados gracias al trabajo de profesionales como María Galvarriato y José María Quiroga Plá, quienes formaban parte de esta sección.

Gran parte de los recortes pertenecen a publicaciones periódicas como Política, El Sol, Democracia (León), Ahora, Mundo gráfico o Luz, entre otras. Aunque la mayoría de las carpetas están dedicadas a recopilar información sobre un autor o autora, excepcionalmente se recopilan textos sobre otros personajes y movimientos literarios.

Se comparten 5 datasets que contienen los registros bibliográficos de la digitalización del fondo Archivos de Literatura Contemporánea de la biblioteca Tomás Navarro Tomás. Los datos se han extraído mediante una consulta sobre ALMA, el sistema de gestión bibliotecaria que el CSIC utiliza en estos momentos, para extraer los datos bibliográficos en formato .xml. A partir de este primer fichero en bruto se ha generado un fichero en formato .xslx que contiene 3 tablas. Todas ellas ofrecen la misma información, pero con diferentes encabezamientos (en formato MARC, su denominación en español y su denominación en inglés) para facilitar su comprensión por usuarios no bibliotecarios. Además, se ha creado un nuevo fichero .xlsx sin los campos con contenido vacío: "ALC-Bibliografico-Tratado.xlsx". Estos ficheros se encuentran, también, es formato tsv.

Temáticas
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y ocio
Etiquetas
Fecha de creación 2025-09-15T00:00:00
Fecha última actualización 2025-09-16T07:15:06
Frecuencia de actualización
Idiomas
  • Español
  • Inglés
Cobertura geográfica España
Cobertura geográfica. Internacional
Cobertura temporal
Vigencia del recurso
Recursos relacionados
Normativa
    Instituto
    Publicador Publicador - Digital.CSIC
    Observaciones

    Cita recomendada: Biblioteca Tomás Navarro Tomás; 2025; Archivos de Literatura Contemporánea de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás [DATASET]; DIGITAL.CSIC; https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/17562